Conviértete en todo un experto con nuestros cursos con constancia DC-3
"Laboratorio Técnico Especializado en Calidad de Energía Eléctrica"
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Ingeniero Electricista, Ingeniero Electromecánico o persona relacionada con la industria eléctrica, interesada en los procesos y sistemas de medición de energía, eficiencia eléctrica y calidad de energía, interesada en verificar sistemas, revisar consumos, revisar datos contra normas de aceptación o rechazo en cuanto a armónicos, potencia, demanda, factor de potencia y otros parámetros más.
OBJETIVO GENERAL:
Especializarse en el ramo de la calidad de la energía, que es parte del a industria eléctrica, así como hay electricista en instalaciones de media tensión, electricista en instalaciones de baja tensión, electricista en instalaciones residenciales, también hay electricistas en sistemas de medición y pruebas, el objetivo es especializar al participante en calidad de energía, que consiste en revisar las condiciones de suministro y revisar las condiciones de consumo de los dispositivos o de las instalaciones eléctricas.
DETALLES DEL LABORATORIO:
- Analizadores de calidad y/o equipos con los que cuenta la planta.
- Analizadores de Calidad de Energía configurables monofásico y trifásico con capacidad de 5, 600 y 6000 amperes y 1000 VCA.
- (Durante las sesiones practicas) Osciloscopio electrónico digital para la medición de señales eléctricas en voltaje y corriente.
- Kits didácticos y demostrativos simuladores de instalaciones eléctricas.
- Cargas lineales y no lineales.
TEMARIO DEL LABORATORIO:
- Parámetros de Calidad de Energía Eléctrica
- Circuitos de Corriente Alterna
- Altas, Bajas e Interrupciones de Voltaje
- Transitorios
- Corrientes de Inrush
- Características de cargas eléctricas
- El circuito divisor de voltaje
- Cargas Lineales y Cargas no Lineales
- Impedancia de fuentes y circuitos
- Efecto de cargas no lineales en el voltaje
- Señales Compuestas
- Composición de señales en hoja de cálculo
- Concepto de Transformada de Fourier
- Frecuencias Armónicas
- Armónicos de tensión y Armónicos de corriente.
- Efecto de Armónicos de corriente en la tensión
- Potencia
- Fliker.
- Factor de Potencia debido a desfase
- Factor de Potencia debido a armónicos
- Calidad de Energía en sistemas fotovoltaicos y eólicos
- Procedimiento para realizar diagnósticos de consumo y análisis de calidad de energía
- Equipo de protección y precauciones
- Características de los analizadores de Calidad de Energía
- Interpretación de eventos de calidad de energía
- Interpretación de parámetros de tendencia
- Detección de fallas y problemas en la red eléctrica
- Generación de reportes de calidad de energía
- Métodos para filtrado de armónicos de tensión
- Métodos para filtrado de armónicos de corriente
- Transformadores de aislamiento para mitigación de armónicos
- Reactores de línea
- Sistemas de conversión AC-CD
- Factor K
- Protecciones
- Código de red 2.0
Galería del laboratorio:
Equipos relacionados:
-
PQ3198 HIOKI – Analizador de Calidad de Energía “Clase A”
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
PQ3100 HIOKI – Analizador de Calidad de Energía “Clase S”
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
CM3286-90 HIOKI | Pinza medidor de potencia incluido Z3210
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
Taller: “Calidad de Energía Eléctrica: Enfoque Código de Red 2.0”
OBJETIVOS DEL TALLER:
Desarrollar las habilidades de medición, registro, interpretación y diagnóstico para realizar una correcta revisión de un estudio de calidad de energía/potencia conforme a la evaluación que marca la normativa competente del estudio. Desarrollar el sentido crítico para evaluar de manera correcta y plasmar en un reporte de estudio las posibles desviaciones, así como los aciertos para argumentar la defensa tanto del usuario como del suministrador.
TEMARIO DEL TALLER:
- Medición de la calidad de energía en media y alta tensión TC´s y TP´s.
- Tipos de medidores para media y alta tensión, configuración de terminales.
- Configuración de analizador para medición en paralelo al medidor de facturación.
- Detalles de Código de Red.
- Interpretación de mediciones y eventos en software.
- Procesamiento estadístico y generación de reportes para Código de Red 2.0.
- Obtención de resultados específicos para vaciar en el formato del plan de trabajo tal y como lo solicita la CRE.
- Argumentos y beneficios en la industria por la implementación del Código de Red 2.0.
Galería del taller:
Equipos relacionados:
-
PQ3198 HIOKI – Analizador de Calidad de Energía “Clase A”
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
PQ3100 HIOKI – Analizador de Calidad de Energía “Clase S”
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
Curso Teórico Practico "Manejo de Osciloscopios y Registradores de Alta Velocidad"
OBJETIVOS DEL TALLER:
Dirigido a personal técnico y de ingeniería para diseño, pruebas, mantenimiento, diagnóstico, reparación y diagnóstico de elementos eléctricos y electrónicos para la industria en general. Aprenderás de manera teórica y práctica los fundamentos para utilizar con MAESTRÍA este sencillo instrumento en aplicaciones de diagnóstico básico, intermedio y avanzado. Practicas de aplicación directa en el ámbito electrónico y eléctrico de diseño, diagnostico, reparación e industrial.
TEMARIO DEL TALLER:
- Variadores de frecuencia para motores.
- Arrancadores suaves.
- Inversores fotovoltaicos.
- Aplicaciones eléctricas de potencia: Energización de Transformadores, pruebas dinámicas a sistemas de generación.
- Sistemas Ininterrumpidos de Suministro (UPS’s).
- Sistemas de refrigeración y aires acondicionados con tecnología inverter.
- Vehículos eléctricos, Patines, Motos y Bicicletas eléctricas.
- Sistemas de administración de energía y de carga de baterías para electro-movilidad.
- Filtros de armónicos, Compensadores estáticos de VAR’s, reguladores.
- Calentamiento por inducción y estufas eléctricas.
- Fenómenos resonantes en pozos con sistemas de bombeo profundo.
Equipos relacionados:
-
MR8880 HIOKI | Registrador de datos de alta velocidad
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
MR6000 HIOKI – MEMORY HiCORDER
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
MR8847A HIOKI | Registrador de datos portátil 16 canales
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
Curso Teórico Practico "Tierras para Equipo Eléctrico y Electrónico"
OBJETIVOS DEL TALLER:
Se estima que la principal causa de electrocución y accidentes relacionados con la electricidad en ambientes industriales se debe a equipos aterrizados incorrectamente. Una gran cantidad de fallas en tarjetas electrónicas se debe al uso de sistemas de tierra defectuosos. La IEEE estipula que la cimentación para una buena calidad de la energía eléctrica parte de un sistema de tierras adecuado.
TEMARIO DEL TALLER:
- Definiciones
- El propósito de aterrizar
- Sistema de electrodos de tierra
- Malla de tierras de subestaciones externas de potencia
- Mediciones de tierra
- Tierras para control de la electricidad estática
- Tierras para el sistema de pararrayos
- Puesta a tierra de sistemas de CA
a)Transformadores
b)Generadores
c)Otros sistemas
- Puesta a tierra de sistemas de DC
- Puesta a tierra de equipo eléctrico
- Sistema de tierra asilada
- Tierras para equipo electrónico y de telecomunicaciones.
Equipos relacionados:
-
FT6031-90 HIOKI | Medidor de tierra física (Incluido con el adaptador inalámbrico Z3210)
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
FT6041-92 HIOKI | PROBADOR DE TIERRA FT6041-92 (Con Z3210)
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
FT6380-50 | Pinza de medición de tierra física
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
Curso Teórico Practico "Aprende a Diagnosticar, Manejar Baterías de Litio con Seguridad"
OBJETIVOS DEL CURSO:
Desarrollar las habilidades de medición, registro, interpretación y diagnóstico para realizar una correcta revisión de un estudio de calidad de energía/potencia conforme a la evaluación que marca la normativa competente del estudio. Desarrollar el sentido crítico para evaluar de manera correcta y plasmar en un reporte de estudio las posibles desviaciones, así como los aciertos para argumentar la defensa tanto del usuario como del suministrador.
TEMARIO DEL TALLER:
- Introducción general y objetivo del curso
- Diferencias entre las corrientes y medidas de seguridad
- Introducción a las baterías de litio (antecedentes)
- Principios de funcionamiento y componentes de una batería de litio
- Aplicaciones actuales de las baterías de litio
- Aplicación de ley de ohm y circuitos en las baterías de litio
- Tipos y clasificaciones en baterías de litio
- Ventajas y desventajas de las baterías de litio comparativa vs Plomo Ácido
- Características eléctricas y variables de las baterías de litio
- Parámetros de medición y rendimiento en las baterías de litio
- Proceso de fabricación y pruebas de fábrica
- Análisis y definiciones de hojas de datos para baterías de litio
Equipos relacionados:
-
BT3564 HIOKI | Probador de baterías
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
BT6075 HIOKI | Comprobador de baterías
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
-
BT3554-50 HIOKI | Analizador de baterías
Producto agregado con éxito a la lista de cotizaciones
CONTACTO
Llena el formulario y pregunta por cualquiera de nuestros productos.
Estamos para ayudarte.